HIDROGRAFÍA - CUENCAS DE URUGUAY
Nuestro territorio posee muchos CURSOS DE AGUA. En general, nacen en áreas más elevadas y corren siguiendo la pendiente.
En su origen muchos arroyos y ríos son pequeños saltos de agua, manantiales o una simple cañada.
La pendiente del terreno y las condiciones del clima en cuanto a lluvias y temperaturas les da algunas características comunes.
En Uruguay hay una gran número de cursos de agua que a través de las diferentes cuencas circulan hacia la vertiente atlántica.
Las "cuchillas", como suelen llamarse a las formas altas de nuestro relieve, "cortan" o envían el agua de las lluvias a cuencas opuestas.
Los ríos y arroyos se dirigen hacia cuatro direcciones: oeste, centro, sur y este.
La cuchilla Grande dirige las aguas hacia el sur y el este . Las aguas circulan hacia la vertiente atlántica, a lo largo de dos cuencas: la cuenca platense y la de la Laguna Merín. En general los cursos de agua son lentos, sinuosos y con pocos saltos.
La cuchilla de Haedo marca la dirección hacia el oeste, donde se ubica la cuenca del Río Uruguay. El río Negro conforma otra cuenca en el área central del país..
Una cuenca es un territorio cuyas aguas (arroyos, ríos) fluyen hacia el mismo mar, lago o río mayor.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario